Pescados Noroeste

Enviamos a Península y Baleares 📦 ¡Gratis sin pedido mínimo!
Logo pescados y mariscos del Noroeste
cocer marisco gallego comprado online

Los secretos de una buena cocción del marisco gallego: tiempos y trucos

Fecha: agosto 13, 2025

Si hablamos de la buena mesa española, los mariscos aparecen como uno de los ingredientes más protagónicos. Provenientes de aguas frías y ricas en nutrientes, tienen un sabor, textura y calidad inigualables. Ahora bien, para disfrutarlos en todo su esplendor no basta con tener la mejor materia prima. La cocción del marisco gallego es igual de importante para lograr un plato delicioso. A continuación te contamos las claves, tiempos y trucos para cocinar mariscos como todo un experto.

La importancia de la cocción justa en el marisco gallego

La gastronomía española tiene platos emblema como la tortilla de patatas, el cocido madrileño o el gazpacho. Pero los que llevan mariscos, como la paella, el asopado o las gambas al ajillo, son de los más exquisitos. Si te gusta la comida del mar y te animas a hacerla en casa, te contamos las claves de la cocción del marisco gallego, para que sorprendas a tus invitados con una cena fenomenal.

Cómo influye el tiempo en la textura y el sabor

Cada tipo de marisco requiere de un tiempo preciso de cocción. Unos segundos de más o de menos pueden marcar la diferencia entre una carne jugosa y firme, o una textura seca y gomosa. Cocer en el punto justo ayuda a preservar los jugos naturales, mantener la dulzura propia del marisco y evitar que los sabores se diluyan en el agua.

Diferencias entre cocción y sobrecocción

La cocción del marisco gallego no debe sobrepasarse, y es justo uno de los errores más comunes. Si sobrecocinamos se pierde el sabor, la carne se endurece y las fibras se separan. Una cocción correcta logra una textura tierna pero firme, con un punto de resistencia al morder. Para evitar pasarse, lo mejor es cronometrar el tiempo para cada especie.

Tiempos de cocción orientativos para mariscos frescos

A continuación te compartimos algunas nociones generales sobre el tiempo de cocción del marisco gallego, de acuerdo a cada especie.

Bogavante y centollo: claves de preparación

El bogavante y el centollo son mariscos de gran tamaño, que requieren de más tiempo para cocerse bien. El bogavante necesita entre 12 y 15 minutos, para piezas que van de 1 a 1,5 kilogramos. Por su parte, el centollo debe ser cocido durante 15 a 18 minutos, para ejemplares de 1,2 a 1,5 kilogramos aproximadamente.

Almejas, berberechos y otros mariscos de concha

En cambio, la cocción del marisco gallego cuando se trata de mariscos de concha es bastante más rápida. Sobrecocinarlos genera que se encojan o pierdan agua. Las almejas requieren de 2 a 3 minutos desde que se abren. Los berberechos entre 1 y 2 minutos, retirando inmediatamente los que se abren. Y para los mejillones lo ideal son 3 minutos cocinados al vapor, para concentrar aromas.

buena coccion de marisco gallego

Trucos para potenciar el sabor del marisco

Ahora que ya tienes una idea general sobre los tiempos de cocción del marisco gallego según la especie, te compartimos algunos trucos que te ayudarán a destacar los sabores, texturas y aromas de cada ingrediente.

Uso adecuado de la sal y el agua de mar

La tradición gallega indica que lo mejor es cocer el marisco en agua de mar. En caso de que no sea posible, puede cocerse en agua dulce con sal gruesa, en una proporción de 60 gramos de sal por litro de agua, que imita la salinidad natural del océano Atlántico. Cocer de esta forma realza los matices propios de cada especie y evita que el marisco pierda sabor.

Reposo y enfriado: pasos finales imprescindibles

Tras la cocción, un breve reposo ayuda a que los jugos se redistribuyan en la carne. Para mariscos que se van a servir fríos, como el centollo o los percebes, es recomendables pasarlos por agua con hielo y sal durante unos minutos. Este choque térmico no solo detiene la cocción, sino que también fija la textura y realza la frescura del sabor. Si se trata de un marisco que se comerá caliente, es suficiente con dejarlo reposar un par de minutos antes de servirlo.

En definitiva, la magia de estos platos no va solo en la calidad, sino también en la cocción del marisco gallego, que puede potenciar su sabor y propiedades naturales. En Pescados Noroeste tenemos la mejor variedad y calidad de pescado y marisco gallego, directo desde la lonja pescadora hasta tu mesa.

Volver